


Biografía
Bailarín, coreógrafo y productor de Tango Argentino comienza a formarse profesionalmente en su ciudad natal Buenos Aires frecuentando desde 1980 las milongas porteñas, aprendiendo de a poco las artes del Tango bailado.
Tomó clases con
los maestros, Antonio Todaro, Raúl Bravo y Mingo y Ester Pugliese.
En 1984 hace su debut profesional bailando tango en una escena grupal junto a la orquesta de Osvaldo Pugliese y los bailarines Gloria y Eduardo Arquimbau en el film; "Tangos, el exilio de Gardel" dirigido por Fernando Pino Solanas. Esta película, obtuvo el premio al mejor film en el festival de "Venecia 1985".
También participa como bailarín en las películas:
Trabajó en diferentes casas de Tango de la ciudad como el famoso "Bar Sur" en la calle Defensa esquina EEUU, entre otros.
En 1989 comienza su tarea como docente, actividad que sigue hasta hoy. En ese mismo año realiza su primera gira por
Europa.
Hace teatro en su rol de bailarín y también como actor en diferentes "sainetes". En 1994 junto a Pablo Banchero y Cardenal Domínguez trabajan en el grupo "La Postango" con más de 200 actuaciones en Argentina, Uruguay y Brasil.
A partir
de ese año viaja todos los años por Sudamérica, Centroamérica, Europa, África, Australia, el sudeste asiático y EEUU.
Entre 1996 y 2000 Gato visito regularmente Suecia, Noruega y Dinamarca cada año dictando cursos en Oslo, Stavanger, Bergen, Kristiansand, Bo, Trondheim, Stockolm, Goteborg, Malmo, Simrishamm, Copnehagen, Aarhus entre otras. También España, Festival de Sitges y Alemania.
En 1998 conoce a Andrea Monti, conformando una pareja de baile hasta el año 2012.
Durante 14 años recorren la Argentina y el mundo bailando y enseñando Tango, siendo los países más visitados los Estados Unidos, Inglaterra, Italia, España,
Australia, Nueva Zelandia, Malasia, Singapur, Indonesia, Brasil y Costa Rica entre otros. Estos son algunos de los eventos donde han participado:
- “Alberta First 12 Day Argentine Tango Extravaganza FESTIVAL”, en Calgary, CANADA en Septiembre/Octubre 2012;
- “Tango and Folklore Show” con la Compañía de Baile Argentino “Tango & More”, en Octubre de 2011, en Emeryville, California, Estados Unidos;
- “Moonlight Tango Festival”, en Vermont, Estados Unidos, Septiembre de 2011;
- “Pulpo´s Tango Week”, en Buenos Aires, Argentina (2005, 2006 and 2007);
- “Río de Janeiro Tango Festival” en Brasil (2005),
- “PortlandTangoFest”, Portland, Oregon ,Estados Unidos, y
- “Segundo Encuentro Internacional de Tango” en España, mayo de 2004, entre otros.
También coreografiaron y actuaron en numerosos eventos cena-show como invitados de honor en Bali, Singapur y Kuala Lumpur en 2004 y 2006. En Singapur, protagonizaron un comercial de TV para el Ministerio de Turismo de Singapur, que fue transmitido en toda Asia. (2004-2005)
También participaron como pareja principal de tango en diferentes espectáculos internacionales: "Voces del Mundo" en el Auditorio Nacional y en el "Gran Hotel Costa Rica" en San José de Costa Rica; "Las Estrellas del Tango" en la Costa Brava, España; "Tango a Media Luz" en Sonoma, California, Estados Unidos y "Tango Takes two", en el teatro Cremorne en la ciudad de Brisbane y en el teatro de Playhouse en la ciudad de Perth, Australia.
Desde 2011 organizan y dirigen el campeonato oficial de tango argentino en Estados Unidos “Argentine Tango USA Festival and USA Championship”, que es sede del Mundial de Tango de Buenos Aires organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación.
Gato se desempeña como Juez en el campeonato mundial de tango argentino "Tango Buenos Aires Festival y Mundial de Baile", el cual es organizado anualmente por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
En 2015 y 2016 Gato Valdez produce y dirige el “Florida Tango Festival” en la ciudad de Fort Lauderdale y Miami en el estado de Florida, USA estrenando el espectáculo “República Tango” que lleva a Argentina.
Gato Valdez es miembro activo de la Asociación de Maestros, Bailarines y Coreógrafos de Tango Argentino en Buenos Aires desde el año 2001.
A través de muchos años de experiencia y trabajo ha desarrollado una metodología de enseñanza muy eficaz, basada en la técnica de postura, el equilibrio, los ejes, los cambios de peso y ritmo, con especial enfoque en tango caminado, priorizando la interpretación musical y alentando a los estudiantes a expresar sus sentimientos a través del baile. El sistema de enseñanza es progresivo, desafiante y comprensivo dando particular importancia a la musicalidad y a la técnica versus la memorización de pasos.
Durante su Carrera profesional ha recibido grandes elogios de numerosos estudiantes internacionales, y ha merecido con razón una gran reputación internacional como "maestro consumado de tango", debido a su amplia formación en metodología de la enseñanza del tango y su amplia experiencia en la enseñanza de bailarines profesionales y aficionados de todo el mundo.